Oxigenoterapia hiperbárica: Descubriendo el poder de la curación a presión
La terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB) es un tratamiento médico notable que implica respirar oxígeno puro en un entorno presurizado. Ha sido reconocido durante mucho tiempo
La terapia de oxígeno hiperbárico (TOHB) es un tratamiento médico notable que implica respirar oxígeno puro en un entorno presurizado. Durante mucho tiempo se ha reconocido como el tratamiento de referencia para la enfermedad por descompresión, una afección peligrosa que pueden sufrir los buceadores. Pero sus aplicaciones se extienden mucho más allá, lo que la convierte en una herramienta versátil y esencial en la medicina moderna.
¿Qué es la terapia de oxígeno hiperbárico?
En una cámara de oxígeno hiperbárico, la presión del aire se aumenta de 2 a 3 veces más de lo normal. Este entorno único permite que sus pulmones absorban significativamente más oxígeno de lo que es posible al respirar oxígeno puro a la presión atmosférica normal. El oxígeno sobrante no solo combate las bacterias, sino que también estimula la liberación de factores de crecimiento y células madre, que son actores clave en los procesos de curación natural del cuerpo.
Afecciones tratadas con TOHB
La TOHB se utiliza para tratar una amplia gama de afecciones médicas:
Infecciones y problemas circulatorios: Es eficaz contra infecciones graves y puede resolver burbujas de aire en los vasos sanguíneos, conocidas como embolia gaseosa arterial.
Cicatrización de heridas: Para quienes sufren heridas que no cicatrizan causadas por diabetes o lesiones por radiación, la TOHB puede ser un cambio de juego. También ayuda en la recuperación de quemaduras y apoya la supervivencia de injertos o colgajos de piel en riesgo de muerte tisular.
Afecciones neurológicas y otras: Ayuda con afecciones como absceso cerebral, lesión por aplastamiento, sordera repentina, gangrena e incluso ciertos casos de anemia grave. Además, es un tratamiento crucial para la intoxicación por monóxido de carbono y la enfermedad por descompresión.
¿Por qué funciona?
Los tejidos de nuestro cuerpo dependen del oxígeno para funcionar correctamente, y los tejidos lesionados exigen aún más. La TOHB aumenta la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre. A través de sesiones repetidas, restaura los niveles normales de oxígeno en los tejidos, promoviendo la curación a largo plazo incluso después de que finaliza el tratamiento.
Posibles riesgos
Si bien generalmente es segura, la TOHB tiene algunos riesgos:
Problemas de oído y ojos: Los cambios en la presión del aire pueden causar lesiones en el oído medio, como fugas de líquido o rotura del tímpano. Puede producirse una miopía temporal debido a los cambios en el cristalino.
Complicaciones pulmonares y del sistema nervioso: Existe el riesgo de colapso pulmonar (barotrauma) y convulsiones como resultado de la toxicidad del oxígeno en el sistema nervioso central.
Otras preocupaciones: Para los diabéticos que usan insulina, puede provocar una disminución del azúcar en la sangre. En raras ocasiones, el ambiente rico en oxígeno de la cámara puede representar un riesgo de incendio.
Preparación para la TOHB
Vestimenta: Se le proporcionarán batas o uniformes aprobados por el hospital para usar durante el procedimiento.
Artículos prohibidos: Para garantizar la seguridad, los artículos que generan calor, como encendedores o dispositivos alimentados por baterías, están estrictamente prohibidos. Los productos para el cuidado del cabello y la piel a base de petróleo también deben eliminarse debido a los riesgos de incendio. Su equipo de atención médica le ofrecerá instrucciones detalladas sobre la preparación.
Durante la terapia
Tipos de cámaras: Hay dos tipos principales de cámaras hiperbáricas. Las unidades monoplaza son para uso individual, donde usted se acuesta en una mesa que se desliza dentro de una cámara de plástico transparente. Las cámaras multipersonales se parecen a las habitaciones grandes de un hospital, lo que le permite sentarse o acostarse y recibir oxígeno a través de una máscara o capucha.
Detalles de la sesión: La terapia suele durar alrededor de dos horas. El aumento de la presión del aire puede causar una sensación temporal de plenitud en los oídos, similar a la que siente durante un viaje en avión. Bostezar o tragar puede aliviar esta molestia. Durante toda la sesión, los profesionales de la salud lo monitorearán de cerca a usted y a la unidad de terapia.
Después de la terapia
Controles posteriores al tratamiento: Después de cada sesión, el equipo de terapia realizará una serie de controles, incluidos exámenes de oídos, mediciones de presión arterial y pulso, y controles de glucosa en sangre para diabéticos.
Recuperación y resultados: Es posible que se sienta cansado o hambriento después del tratamiento, pero esto no restringe sus actividades. Para ver resultados significativos, generalmente se requieren varias sesiones. El número de sesiones varía según la afección, desde solo tres para la intoxicación por monóxido de carbono hasta 40 o más para heridas que no cicatrizan. La TOHB suele formar parte de un plan de tratamiento integral que incluye otras terapias y medicamentos adaptados a sus necesidades específicas.
Noticias relacionadas
2025-04-02
2025-04-02